Tarjeta de Familiar Comunitario: Unidos en Europa
Tu Familia También es Europea
Si eres ciudadano de la Unión Europea y vives en España, tus familiares directos (cónyuge, hijos, padres) tienen derecho a vivir contigo, incluso si ellos no son europeos. La normativa comunitaria protege la unidad familiar y facilita su residencia a través de un régimen especial muy ventajoso.
"Las fronteras no deben separar a las familias. El régimen comunitario es la vía más ágil y beneficiosa para que tus seres queridos residan en España."
Derechos Ampliados
La Tarjeta de Residencia de Familiar de Ciudadano de la Unión es una autorización de residencia de 5 años que permite trabajar (por cuenta ajena y propia) en igualdad de condiciones que los españoles. Es, sin duda, uno de los mejores permisos de extranjería disponibles.
Reunificación Simplificada
En Legal & Cloud, gestionamos este derecho fundamental:
- Acreditación del Vínculo: Verificamos y preparamos los certificados de matrimonio, nacimiento o pareja de hecho (legalizados/apostillados).
- Demostración de Medios: Te ayudamos a justificar que el ciudadano europeo tiene medios para sostener a la familia.
- Presentación del Expediente: Tramitamos la solicitud ante la Oficina de Extranjería.
- Obtención de la Tarjeta: Te guiamos hasta la toma de huellas y recogida de la TIE.
El Destino: 5 Años de Tranquilidad
Obtén una tarjeta de larga duración (5 años) que permite trabajar desde el primer día y viajar libremente por el espacio Schengen junto al familiar europeo.
Información del Trámite
📋 Requisitos
Quién puede solicitarla: Familiares de ciudadano de la UE/EEE/Suiza que no sean nacionales de un estado miembro y que vayan a residir con él por más de 3 meses.
Familiares Beneficiarios:
- Cónyuge (si no hay nulidad/divorcio).
- Pareja de hecho inscrita en registro público.
- Hijos directos o del cónyuge/pareja (menores de 21 años o mayores a cargo).
- Ascendientes directos o del cónyuge/pareja (que vivan a cargo).
- Familia Extensa: Otros familiares que acrediten estar a cargo o motivos graves de salud (requiere prueba exhaustiva).
Requisitos del Ciudadano de la UE (el que da el derecho):
- Residir legalmente en España (tener Certificado de Registro UE).
- Disponer de medios económicos y seguro médico (trabajador, estudiante o recursos suficientes).
📄 Documentación Requerida
Documentos Generales:
- Impreso de solicitud modelo oficial (EX-19).
- Pasaporte completo y en vigor del familiar no comunitario.
- DNI/Pasaporte y Certificado de Registro (NIE Verde) del ciudadano de la UE.
Acreditación del Vínculo:
- Certificado de matrimonio, pareja de hecho o nacimiento (según caso).
- Importante: Documentos extranjeros deben estar legalizados/apostillados y traducidos.
Acreditación de Medios (del ciudadano UE):
- Contrato de trabajo, nóminas, alta autónomo o certificado bancario + seguro médico.
Acreditación de "Estar a Cargo" (si aplica):
- Envíos de dinero (remesas) durante el último año.
- Documentación que pruebe que el familiar no tiene ingresos propios en origen y depende del ciudadano UE.
¿Tu pareja o padres vienen a vivir contigo? Contáctanos y tramitemos su tarjeta comunitaria.
Información Oficial: Ministerio de Inclusión - Hoja 103