NIE de No Residente: Tu Llave Económica en España

Invertir sin Vivir Aquí

Quieres comprar una casa de vacaciones en la costa española, abrir una cuenta bancaria, aceptar una herencia o constituir una sociedad, pero no planeas vivir en España. Para cualquiera de estas operaciones económicas, necesitas un número de identificación fiscal.

"No necesitas ser residente para tener intereses en España. El NIE de No Residente es tu identificación administrativa para operar legalmente sin cambiar tu residencia."

Identificación Fiscal para Extranjeros

El NIE (Número de Identidad de Extranjero) es personal, único y exclusivo. La asignación de NIE de No Residente te otorga este número a efectos administrativos y económicos, pero NO te autoriza a residir ni a trabajar en España. Es puramente un identificador fiscal.

Trámite Sencillo y Remoto

En Legal & Cloud, facilitamos esta gestión, incluso sin que vengas:

  1. Poder Notarial: Si no estás en España, podemos gestionarlo con un poder notarial específico.
  2. Justificación: Redactamos la memoria que justifica el motivo de tu solicitud (compraventa, notaría, etc.).
  3. Obtención del Certificado: Te entregamos el certificado oficial con tu número de NIE listo para usar en notaría o banco.

El Destino: Operar con Libertad

Compra, vende, hereda o invierte. Con tu NIE, las puertas de la economía española están abiertas para ti.

Información del Trámite

📋 Requisitos

Quién lo solicita:

  • Extranjeros que, por sus intereses económicos, profesionales o sociales, se relacionen con España.
  • Que NO se encuentren en situación irregular en territorio español.

Motivos habituales:

  • Compraventa de vivienda.
  • Apertura de cuenta bancaria.
  • Constitución de empresas.
  • Aceptación de herencias.
  • Pago de impuestos de no residentes.

Vías de Solicitud:

  1. En España: Personalmente en la Dirección General de la Policía (Oficina de Extranjería/Comisaría).
  2. En el Extranjero: A través del Consulado de España en el país de residencia del solicitante.
  3. Por Representante: Con poder notarial suficiente (en España).
📄 Documentación Requerida

Documentos Generales:

  • Impreso de solicitud modelo oficial (EX-15).
  • Pasaporte completo o documento de identidad (ciudadanos UE).
  • Justificación documental de los motivos de la solicitud (arras de compra, carta del notario, carta del banco, etc.).
  • Justificante de abono de la tasa (Modelo 790-012).

Si se solicita mediante representante:

  • Poder notarial (legalizado/apostillado y traducido si es extranjero) que faculte expresamente para solicitar el NIE.
  • Copia legalizada del pasaporte del solicitante.

Importante:

  • Este NIE caduca a los 3 meses (el certificado en papel), pero el número asignado es para siempre. Si necesitas un certificado nuevo, debes pedir una renovación del certificado.

¿Necesitas un NIE para firmar? Contáctanos y lo obtendremos rápidamente.


Información Oficial: Ministerio de Inclusión - Hoja 98