Arraigo Social: Echar Raíces en España
Tu Hogar Está Aquí
Llevas años construyendo una vida en España. Tienes amigos, vecinos y una rutina que te hace sentir parte de esta comunidad. Sin embargo, la falta de documentos te impide sentirte plenamente integrado. Sabemos que tu corazón ya está aquí; ahora falta que la ley lo reconozca.
"No se trata solo de estar, sino de pertenecer. El Arraigo Social es el reconocimiento oficial de que España ya es tu casa."
La Vía de la Integración
El Arraigo Social es la autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales para quienes han vivido en España durante tres años y cuentan con un contrato de trabajo o vínculos familiares. Es la puerta de entrada a la regularidad para aquellos que han demostrado su voluntad de integrarse y contribuir a la sociedad española.
Te Ayudamos a Demostrar tu Vínculo
En Legal & Cloud, te ayudamos a reunir las piezas de tu historia para presentar un caso irrefutable:
- Informe de Inserción: Te asesoramos en la obtención del informe de arraigo social ante la Comunidad Autónoma o el Ayuntamiento.
- Gestión del Contrato: Verificamos que tu oferta de empleo cumpla con todos los requisitos legales para ser aceptada.
- Expediente Completo: Recopilamos pruebas de tu permanencia y vínculos para garantizar el éxito de tu solicitud.
El Destino: Plena Ciudadanía
Obtener el Arraigo Social significa dejar atrás la incertidumbre y abrazar una vida de oportunidades. Podrás trabajar legalmente, viajar y seguir construyendo tu futuro en el lugar que has elegido como hogar.
Información del Trámite
📋 Requisitos
- No ser ciudadano de UE, EEE o Suiza
- Encontrarse en España (no ser solicitante de protección internacional)
- Haber permanecido en España de forma continuada durante al menos 2 años (ausencias máximas: 90 días)
- Carecer de antecedentes penales en España y en países de residencia de los últimos 5 años
- No figurar como rechazable
- No representar amenaza para orden público, seguridad o salud pública
- No encontrarse dentro del plazo de compromiso de no retorno
- Abonar tasa correspondiente
Y ADEMÁS CUMPLIR UNA de estas opciones:
Opción A - Vínculos Familiares:
- Tener vínculos con extranjeros con residencia legal (cónyuge, pareja registrada, o familiares en primer grado)
- Disponer de medios económicos suficientes:
- 200% del IPREM (100% del familiar con residencia + 100% para el solicitante)
- Los medios deben estar disponibles en España
Opción B - Integración Social:
- Informe de integración social favorable emitido por:
- Comunidad Autónoma, O
- Ayuntamiento de residencia
- El informe debe emitirse en plazo máximo de 1 mes
📄 Documentación Requerida
Documentos Generales:
- Impreso de solicitud modelo oficial (EX-10)
- Copia completa del pasaporte o título de viaje en vigor
- Documentación de permanencia continuada en España durante 2 años:
- Certificados de empadronamiento
- Documentos de hospitalización o consulta médica pública
- Documentación municipal, autonómica o estatal
- Certificado de antecedentes penales de países de residencia de los últimos 5 años
Si se acredita por vínculos familiares:
- Certificados que acrediten el vínculo familiar (matrimonio, pareja registrada, nacimiento)
- Documentación de medios económicos (200% IPREM disponible en España):
- Extractos bancarios
- Nóminas del familiar con residencia
- Otros documentos que acrediten disponibilidad económica
Si se trabaja por cuenta propia:
- Declaración responsable o comunicación previa (para comercios/servicios)
- Relación de autorizaciones/licencias necesarias
- Documentación de capacitación y cualificación profesional
- Documentación de inversión prevista y creación de empleo
Si se acredita por integración social:
- Informe de integración social emitido por Comunidad Autónoma o Ayuntamiento
Tasas:
- Modelo 790 código 052, epígrafe 2.3.1
Echa raíces con seguridad. Déjanos guiarte en este proceso de integración definitiva.
Información Oficial: Ministerio de Inclusión - Hoja 28